River renovó su museo y marca la diferencia con la realidad inmersiva

El “Millonario” le dio continuidad al plan de obras y realizó modificaciones en un rincón histórico del Monumental que fue elegido entre los mejores del mundo.

Por Jonatan Pedernera

Dic 21, 2024

De cara a las vacaciones de verano, River realizó varias refacciones en su museo, uno de los rincones más visitados durante todo el año en Núñez.

Como en el cine, el museo ahora presenta un simulador 4D que transporta a los visitantes a un día de partido en el Monumental a través de una experiencia inmersiva y 100% sensorial. A lo largo de ocho minutos, se despliega la historia de un abuelo y su nieto.

En el museo, se puede apreciar «La Máquina» que marcó un hito en el fútbol.

La travesía comienza con una vista aérea desde un drone y se enriquece con efectos como el aroma del césped, viento, lluvia y vibraciones en el suelo que acompañan las tomas desde el corazón de la hinchada.

Otra de las novedades es la incorporación de dos “Photobooth” para que cada fanático pueda fotografiarse junto al plantel.  A través de esta tecnología, los visitantes pueden posar junto a uno, dos o hasta cuatro futbolistas, eligiendo a sus protagonistas preferidos para crear una imagen personalizada.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Museo River (@museoriver)

La modalidad “express” incluye la entrada al museo y acceso a una de las tribunas del Monumental para tomarse fotos. La visita “full” agrega la posibilidad de recorrer el túnel único que conecta los vestuarios con el campo de juego y pisar el césped del estadio.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Museo River (@museoriver)

 

Y al parecer, los trabajos continuarán. El club planea más actualizaciones para este 2025, con experiencias inmersivas que continuarán marcando la diferencia en el continente. Cabe recordar que en octubre, el museo fue elegido como la mejor experiencia tour-estadio del mundo.

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: