Se celebra el Día Mundial de la Meteorología

Este domingo 23 de marzo se está festejando, en todos los rincones del planeta, el Día Mundial de la Meteorología. Los detalles.

Por Gabriel Casazza

Mar 23, 2025

A lo largo y a lo ancho del globo terráqueo, este domingo 23 de marzo se está llevando a cabo la celebración del Día Mundial de la Meteorología. Sí, una jornada muy especial para todos aquellos individuos que trabajan en este rubro.

No es un detalle menor que, en los últimos días, la meteorología se ha convertido en una disciplina de vital importancia para luchar contra el cambio climático y sus efectos devastadores apoyados en fenómenos extremos.

Por ende, en este día, se resalta la gran importancia de la cooperación internacional y de la evolución de las ciencias meteorológicas para mejorar la predicción y la adaptación en torno a los efectos adversos del clima.

Esta celebración se desarrolla mientras, en su último informe, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y Climate Central reveló que el cambio climático ha alcanzado niveles sin precedentes en los últimos meses.

Sin ir más lejos, entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, el aumento de la temperatura media global superó por primera vez los 1,5 ºC con respecto a la era preindustrial. Sí, 2024 fue el año más cálido de los últimos 175 años.

Cabe destacar que este día rememora la creación de la Organización Meteorológica Mundial, una agencia especializada de la ONU. A su vez, destaca la determinante contribución de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales (SMHN) a la seguridad global.

En ese sentido, este año, el lema elegido para el Día Mundial de la Meteorología fue «Cerrando juntos la brecha de la alerta temprana», haciendo referencia a la necesidad imperiosa de mejorar las predicciones sobre eventos extremos.

Gabriel Casazza

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: