Se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre

En todo el planeta, este 3 de marzo se utiliza con el fin de concientizar en torno a la lucha de los animales contra los incendios forestales.

Por Gabriel Casazza

Mar 3, 2025

A lo largo y a lo ancho del globo terráqueo, este 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre. Esta jornada tiene que ver con la lucha silenciosa de los animales contra el crecimiento de los incendios forestales.

Esta trágica realidad destruye hábitats y altera la cadena trófica, obligando a las diversas especies a adaptarse o desaparecer. Como consecuencia de ello, el objetivo de este día es poder concientizar sobre este oscuro suceso.

Lisa y llanamente, el Día Mundial de la Vida Silvestre busca generar conciencia sobre la fauna y la flora en su estado natural, repasando las devastadoras consecuencias generadas por la quema de los ecosistemas.

Sucede que los incendios forestales dejaron de ser un fenómeno ocasional para transformarse en una fuerza que redefine la vida en la Tierra, condicionando al límite de la supervivencia a alrededor de 1.660 especiales de animales.

Por ende, la capacidad de adaptación se ha convertido en una realidad de vida o muerte para los animales. Si bien algunos grupos logran resistir el fuego, otros tantos que no tienen la oportunidad de escapar terminan desapareciendo,

Así las cosas, este 3 de marzo ha sido elegido para celebrar el Día Mundial de la Vida Silvestre, instituido por las Naciones Unidas para poner la mirada sobre la fauna y la flora en su estado natural y sus contribuciones al planeta.

No es un detalle menor que, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada año se pierden aproximadamente 10 millones de hectáreas de bosques debido a causas como incendios, tala ilegal y deforestación para agricultura y ganadería.

Gabriel Casazza

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: