Se habilitó el registro para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel

En las últimas horas se puso en marcha esta modificación. Por ende, fabricantes e importadores pueden hacer su presentación.

Por Gabriel Casazza

Mar 17, 2025

Después de un tiempo considerable de espera, este lunes, el gobierno nacional llevó a cabo un comunicado oficial confirmando que se abrió el registro para la importación de autos híbridos y eléctricos sin el pago de aranceles.

No es un detalle menor que estos vehículos en cuestión podrán entrar dentro de un cupo de 50.000 unidades que tendrán la posibilidad de nacionalizarse sin pagar el arancel de importación que equivale al 35 por ciento del valor.

Cabe destacar que el mencionado arancel rige actualmente para todos los automóviles que provienen de mercados externos al Mercosur y México. Por ello, estos vehículos híbridos y eléctricos quedarán exentos de dicho pago.

El pasado 30 de enero se comunicó, en el Decreto 49/2025, que ese cupo está dirigido a vehículos con sistemas de propulsión sustentables como los que combinan un motor térmico con uno o más eléctricos (híbridos), a los sistemas de propulsión 100% eléctricos y a los de pila de combustible de hidrógeno.

A su vez, esta habilitación rige siempre y cuando los autos cumplan con características técnicas mínima como tener un peso mayor a los 400 kilos sin contar el peso de la batería, una autonomía superior a 80 kilómetros y una potencia mínima de 20CV.

Por otra parte, hay que destacar que el precio de estos vehículos debe ser menor a USD 16.000 FOB (free on board). Hablamos del precio de venta del fabricante en su país de origen antes de embarcar rumbo a Argentina.

Las fábricas o los representantes oficiales de las marcas deben tener CUIT y Clave Fiscal -nivel 3 o superior-, contar con Trámites a Distancia (TAD) asociados a ARCA y completar la planilla de unidades a importar, la cual está disponible en la página web del Ministerio de Economía de la Nación.

Gabriel Casazza

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: