Se lleva a cabo una colecta para que 100.000 niños reciban un plato de comida

La destacada iniciativa se da en el marco del Día de las Infancias y es encabezada por la Fundación Madero Solidario. Para el aplauso.

Por Gabriel Casazza

Jul 22, 2024

Por estas horas se está llevando a cabo una colecta solidaria para que nada más ni nada menos que 100.000 chicos puedan tener un plato de comida sobre la mesa. Esta destacada iniciativa se da en el marco del Día de las Infancias.

La misma es encabezada por la Fundación Madero Solidario, que se unió con cinco de las ONG más importantes de la República Argentina para poder llevar a cabo con éxito la distribución de los mencionados alimentos recolectados.

«El hambre no puede esperar. Los chicos que no tienen un plato de comida no pueden esperar», comenzaron exteriorizando al respecto Natalí Kliksberg y Belén Serodino, la presidenta y fundadora y la vicepresidenta de la fundación respectivamente.

«Estamos en un contexto muy difícil, muy delicado, donde según el último estudio de UNICEF, siete de diez niños en Argentina están bajo la línea de pobreza», profundizó la máxima autoridad del mencionado organismo en diálogo con Infobae.

«Eso quiere decir que son familias donde no ingresa el suficiente dinero para poder cubrir la canasta básica en su totalidad. Entonces no podemos quedarnos de brazos cruzados», amplió sobre esta problemática no menor.

Luego, Serodino fue al hueso: «Son aproximadamente 9 millones de chicos que están bajo la línea de la pobreza. Es un número terrible. Y esto es un problema estructural que se viene arrastrando desde los últimos 40 años. Si queremos profundizar, uno de cada cinco chicos es indigente en Argentina».

No es un detalle menor que esta campaña solidaria tiene su punto culmine el próximo 18 de agosto, cuando se desarrollará el mencionado Día de las Infancias. Un objetivo realmente ambicioso pero digno de imitar.

Gabriel Casazza

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: