Se observó la galaxia más antigua a través del telescopio espacial James Webb

Se trata de MoM-z14, un objeto cósmico que existió solamente 280 millones de años después del Big Bang. El telescopio rompió su propio récord.

Por Gabriel Casazza

Jun 2, 2025

Emoción máxima y cumbre en el mundo de la astronomía y en la comunidad científica. Sucede que el Telescopio Espacial James Webb (JWST) rompió su propia marca y vislumbró la galaxia más antigua de todas.

De manera progresiva, este telescopio continúa acercándose al momento de la creación del Universo. Hablamos, lisa y llanamente, del Big Bang. Por ende, el más reciente descubrimiento es para deslumbrarse por completo.

James Webb logró detectar una nueva galaxia brillante, compacta y antigua, la cual se denomina MoM-z14, un objeto cósmico que existió solamente 280 millones de años después del mencionado Big Bang.

De esta manera, el hallazgo del poderoso observatorio espacial quedó establecido como un nuevo récord relacionado con la galaxia más lejana confirmada por espectroscopía. Completamente fascinante.

Este descubrimiento fue liderado por un equipo del MIT, el cual contó con la dirección del astrónomo Rohan Naidu. A su vez, se traduce en una proeza observacional y en una motivación para futuras aventuras.

No es un detalle menor que este histórico hallazgo se llevó a cabo por intermedio del programa Mirage, el cual se trata de un sondeo espectroscópico para identificar galaxias con altos desplazamientos en torno a distancia y antigüedad.

«Es muy emocionante, ya que confirma que realmente existen estas galaxias tan brillantes en el universo», exteriorizó al respecto Charlotte Mason, astrofísica de la Universidad de Copenhague, en Dinamarca.

Gabriel Casazza

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: