Se recuperaron 10 millones de envases de plástico en el campo argentino

CampoLimpio llevó a cabo un hito histórico en el país con la recolección de recipientes vacíos de fitosanitarios. El plan sustentable disminuye los riesgos ambientales y reactiva la producción de otros materiales útiles.

Por Jonatan Pedernera

Oct 19, 2023

A través de un sistema de coordinación responsable, CampoLimpio recolectó 10 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios y acentuó la curva ascendente desde que se puso en marcha el plan en 2019: entre enero y septiembre del 2023, el material recolectado creció un 25 % respecto al mismo periodo del año pasado.

La asociación CampoLimpio lleva a cabo la recolección y la logística de los envases.

La tarea evita que los envases vacíos de agroquímicos queden dispersos en el campo o sean entregados a circuitos no autorizados. Además, continúan las campañas de concientización para que los productores preparen los recipientes lavados. Muchos de los objetos recolectados se destinan para la fabricación de postes, elementos viales y productos que fomenta la economía circular, el cuidado de la salud y el medio ambiente.

Concientización sobre el uso de los envases vacíos

Cabe recordar la Asociación Civil cuenta con más de 70 Centros de Almacenamiento Transitorio (CAT) desplegados en distintos puntos del país que reciben los envases y brindan un tratamiento seguro.

Juan Manuel Medina, gerente de Relaciones Institucionales y Comunicación, se refirió a la gran iniciativa y repasó con ADN+: “En sus comienzos, el Sistema se desplegó en las provincias de Buenos Aires, Salta, La Pampa y Corrientes y hoy ya se consolida en la mayor parte del país. Santa Fe y Santiago del Estero se sumaron recientemente y queremos seguir agregando provincias e inaugurando Centros de Almacenamiento”. Y agregó: “Somos una plataforma que integra el trabajo colaborativo de una cadena de valor donde cada año se suman más autoridades municipales, provinciales y nacionales, distribuidores, productores y organizaciones del sector. El Sistema está en sus inicios y sabemos que aún queda mucho para hacer.  Este récord de 10 millones es una razón más para que todos sigamos en movimiento”.

Santa Fe inicia la implementación de un cuidadoso sistema de disposición final de envases vacíos de agroquímicos

 

La misión de CampoLimpio

La asociación busca diseñar e implementar un completo sistema de gestión ambiental para recuperar los envases vacíos de fitosanitarios del campo argentino, promoviendo la sustentabilidad y el cuidado del ambiente. Además, articula esfuerzos con autoridades municipales, provinciales y nacionales junto a distribuidores, productores y organizaciones del sector para desplegar el Sistema en todo el territorio nacional. Se trata de una plataforma que integra el trabajo colaborativo de esta amplia cadena de valor y unifica el proceso de recuperación de envases vacíos de productos fitosanitarios utilizados en el campo argentino, a la vez que impulsa un nuevo paradigma de economía circular en el sector productivo.

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: