En las últimas horas, Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, confirmó que cuenta con un proyecto realmente ambicioso relacionado con el futuro de la Inteligencia Artificial. Sí, una visión totalmente novedosa.
La idea es transformar ChatGPT en un «servicio de suscripción de IA central y personalizado» que logre acompañar a los usuarios en todos y cada uno de los aspectos de su vida cotidiana. Realmente sorprendente.
Paralelamente, Altman remarcó que la meta es que la Inteligencia Artificial no solamente interactúe, sino también que recuerde y razone sobre el contexto completo de la vida de cada persona, integrándose de manera fluida en el día a día.
«No solo era inimaginable la idea de una empresa o un producto, los modelos de lenguaje aún estaban muy lejos», exteriorizó el propio CEO durante el mencionado evento Al Ascent 2025, organizado por la empresa Sequoia.
«La personalización ideal sería una IA que recuerde todo el contexto de tu vida, sin necesidad de reentrenamiento», profundizó Altman sobre esta cuestión, dejando en claro cuál es el objetivo pensando en el futuro.
Si bien reconoce que la tecnología todavía no permite alcanzar ese «estado platónico», Atlman considera que cualquier personalización actual es solamente una aproximación a ese objetivo en cuestión.
«Los jóvenes ya usan la IA como un sistema operativo, no solo como un buscador», culminó, destacando que existe una notoria brecha generacional en la adopción y el uso de la Inteligencia Artificial por parte de las personas.