Cada vez falta menos para que llegue el verano a lo largo y a lo ancho de la República Argentina. Y, con él, la temporada principal de vacaciones. Por ello, muchos ciudadanos de nuestro país se encuentran ultimando todos los detalles.
En ese contexto, algunos argentinos optan por trasladarse en avión y otros tantos en micro. Sin embargo, también están aquellos que priorizan movilizarse en automóvil. Y lo cierto es que este último grupo es realmente abultado.
Así las cosas, los argentinos que estén planificando trasladarse a sus diversos destinos en automóvil pero aquellos que no se irán de vacaciones y que suelen utilizar un vehículo deben tener en cuenta cuestiones relacionadas con la VTV.
Sí, la Verificación Técnica Vehicular es un trámite obligatorio en Ciudad de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, no todos los autos deben tenerla al día, por lo que es muy importante no perderse ningún detalle al respecto.
Primero y principal, hay que saber que la VTV está destinada para aquellos vehículos que cuenten con más de tres años de antigüedad tras el patentamiento o superen los 60.000 kilómetros recorridos. Pero hay otros exentos.
A su vez, vehículos destinados a servicios municipales, unidades del cuerpo de bomberos y autos de personas con discapacidad también deben efectuar la Verificación Técnica Vehicular más allá de que cumplan los requisitos mencionados anteriormente.
Al mismo tiempo, también están exentos de llevar a cabo la VTV jubilados y pensionados que perciban hasta dos haberes mínimos jubilatorios, personas con discapacidad que presenten su Certificado Único de Discapacidad (CUD) y mayores de 65 años que sean titulares de un vehículo y cumplan con los requisitos de ingresos.