Somos Argentina y tenemos la mejor hinchada del mundo

En la gala de los premios "The Best", el público argentino se impuso ante el japonés y el saudí, y se quedó con el galardón que otorga la FIFA.

Por Matías Petrone

Mar 1, 2023

La gala de los premios The Best le sonrió a la Argentina. Con el gran envión de la consagración en el Mundial de Qatar, nuestro país se quedó con los cuatro galardones en los que contó con un representante ternado. Además de Lionel Messi, “Dibu” Martínez y Lionel Scaloni, la hinchada argentina también fue elegida como la mejor del mundo.

En la terna, la hinchada argentina se impuso ante la de Japón y Arabia Saudita, que también se destacaron por su apasionada forma de alentar en Qatar. Carlos Pascual, más conocido como “El Tula”, fue el encargado de recibir el premio en nombre de todos los fanáticos argentinos y se adueñó del escenario de la gala en París. “Como argentino estoy muy contento porque nos llevamos todos los premios: el Dibu (mejor arquero), Scaloni (mejor entrenador) y Messi (aún no lo habían anunciado como mejor jugador). Como hincha estoy muy contento porque soy el primer bombo de todo el mundo. En Alemania 1974 comencé y desde entonces estuve en todos los Mundiales, Copas América… he recorrido el mundo. La satisfacción no tiene precio. Es emocionante”, declaró Tula.

El Tula fue el encargado de recibir el premio otorgado al público argentino.

“Quisiera mandarles un saludo a todos los hinchas del mundo, la pasión del fútbol es impresionante. Soy un hincha más argentino que representa a los miles que alentamos a nuestra querida Selección, y a los millones que festejamos el triunfo. Argentina estaba un poco triste y ustedes muchachos (por Dibu Martínez, Messi y Scaloni) le devolvieron la alegría inmensa al pueblo”, agregó.

A sus 82 años, la presencia de Tula en Qatar fue un récord: apareció por primera vez en las tribunas en Alemania 1974 con su mítico bombo que ahora está repleto de calcomanías de distintas partes del planeta. Tula anda en su silla de ruedas, con su bastón y el instrumento de percusión que lo hizo popular en varias latitudes del mundo.

Matías Petrone

Periodista apasionado por contar historias. Trabajó durante 4 años en Radio Mitre y participó de diferentes tiras deportivas. También escribió guiones para documentales deportivos y pasó por redacciones digitales. En sus tiempos libres disfruta de leer y escribir sobre fútbol y música. Trabaja en la agencia de noticias Telam.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: