Tal como viene sucediendo en los últimos días, el papa Francisco atravesó la madrugada del domingo tranquilo y sin problemas en el Hospital Gemelli, según informó la Oficina de Prensa del Vaticano en el comunicado de esta mañana. Una gran noticia para él y los fieles que rezan por su salud desde que quedó internado el 14 de febrero.
Según explicaron, el Sumo Pontífice continúa con su recuperación, cuyo desarrollo incluye la alternancia de ventilación mecánica no invasiva durante la madrugada y la oxigenación de alto flujo con uso de cánulas nasales durante el día, así como también terapias respiratorias y motoras. Tras empezar la jornada esta mañana, el argentino recibió la visita del cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, y el sustituto para los asuntos generales de la Secretaría de Estado, monseñor Edgar Peña Parra, quienes se acercaron para dialogar sobre algunas situaciones de la Iglesia y la agenda actual.
A pesar de seguir en la clínica, Jorge Bergoglio escribió un texto para celebrar el Ángelus de este domingo. Agradeciéndole a todas las personas que oran por él, expresó: «Mientras estoy aquí, pienso en tantas personas que, de diversos modos, están cerca de los enfermos y son para ellos un signo de la presencia del Señor. Necesitamos esto, el ‘milagro de la ternura’, que acompaña a los que están en la prueba, aportando un poco de luz en la noche del dolor».
En la misma línea, conmemoró a los voluntariados de todo el mundo, pues son «profecía y signos de esperanza». Y sumó: «En nuestras sociedades demasiado esclavizadas a la lógica del mercado, donde todo corre el riesgo de someterse al criterio del interés propio y de la búsqueda del beneficio, ellos testimonian la primacía de la gratuidad, de la solidaridad y del servicio a los más necesitados».
Para concluir, Francisco comentó que seguirá «invocando el don de la paz, especialmente en las «atormentadas» Ucrania, Palestina, Israel, Líbano y Myanmar, Sudán y la República Democrática del Congo: «Me he enterado con preocupación de la reanudación de la violencia en algunas partes de Siria: espero que cese de una vez por todas, con pleno respeto de todos los componentes étnicos y religiosos de la sociedad, especialmente los civiles», finalizó.