Un excursionista halló un enigmático objeto que llevaba décadas bajo la nieve en los Alpes suizos

El artefacto que salió a la luz luego del derretimiento del hielo desorientó a los especialistas que presumen que el objeto fue construido en el siglo XX.

Por Matías Gutierrez

Dic 4, 2024

Los Alpes suizos son un destino muy elegido por los aventureros que se atreven a escalarlos o atravesarlos. En este caso, en medio de una expedición un excursionista se topó con un hallazgo que logró desconcertar a toda la comunidad arqueológica local. Debido a que el viajero descubrió un carro de bambú con dos ruedas que emergió luego del derretimiento del hielo en esa área. Esta invención generó curiosidad en la población y los especialistas piensan que el artefacto fue construido en el siglo XX.

El hallazgo se produjo en noviembre y quien lo descubrió fue el excursionista suizo Sergio Veri, que se trasladaba por el área del Paso Splügen, en la región de Graubünden. El viajero que es habitante del Cantón de Tesino (al sur de Suiza) tras encontrar el artefacto, se comunicó con las autoridades locales y esto generó el interés del Servicio Arqueológico de Graubünden.

Después de que el Cantón ratificara el descubrimiento, las redes sociales explotaron y el objeto en cuestión causó gran furor. La publicación especificó que se trababa de una especie de “construcción similar a la de un vagón” elaborado con varas de bambú. Por su parte, los especialistas consideraron que el objeto “posiblemente data del siglo XX”. Asimismo, manifestaron que “su función y su creador” siguen siendo un enigma.

Los habitantes de la región brindaron sus hipótesis sobre el hallazgo

El carro bambú produjo inquietud y curiosidad en la población y por tal motivo, el Servicio Arqueológico de Graubünden en su cuenta de Facebook convocó a los usuarios a compartir cualquier tipo de información que pudiera ser de utilidad para poder esclarecer de dónde provino el artefacto o su verdadero propósito. Ante esta consulta, la publicación recibió cientos de comentarios, en los cuales, se expusieron varias teorías.

Fueron diversas las hipótesis planteadas por los usuarios de la red social y entre ellas, algunos manifestaron que el carro pudo haber sido ser utilizado como “trineo para transportar mercancías” o incluso como indicó un artículo de Popular Mechanics  para “transportar carne de caza”. Mientras que otras personas señalaron que el artefacto se podría tratar de un dispositivo improvisado para contrabandear. A su vez, otros más osados, señalaron que pudo haberse usado como pieza de un planeador primitivo.

Matías Gutierrez

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: