Ayer por la tarde se inauguró el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que según informaron «permitirá incrementar la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hasta los centros de consumo, comenzando a transitar el camino definitivo hacia el autoabastecimiento energético«.
La inauguración contó con la presencia del presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández, el ministro de Economía y precandidato a presidente Sergio Massa, el jefe de gabinete y precandidato a vice Agustín Rossi y el gobernador Axel Kicillof.
Según explicaron desde Energía Argentina (Enarsa) y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, el gasoducto logrará reducir el 7,1% de las importaciones del país y ahorrará alrededor de 4.293 millones de dólares.

El gasoducto se construyó en tiempo récord.
En una entrevista con Infobae, el presidente de Enarsa, Agustín Gerez, manifestó que vivió la inauguración «con mucha felicidad y expectativa«. Y añadió: «No sé si la historia va a ser justa con todo este proceso y con todo el esfuerzo que realizamos. Cumplimos un sueño. Tantas veces me preguntaron si íbamos a llegar o no. Bueno, llegamos. Las promesas a veces quedan en la nada y en un país como Argentina, con contextos tan complejos y con coyunturas tan difíciles, poder decir ‘acá está, cumplimos con algo histórico’ es algo que me genera mucha felicidad«.
Asimismo, declaró que le gustaría que todos los argentinos lo recuerden como «algo muy bueno que se pudo hacer» y que «sea un vector y un modelo para los proyectos que vendrán«.
«Representa una enorme transformación para Argentina. Nos va a permitir ahorrar 4.400 millones de dólares por sustitución de importaciones de energía. Es un proyecto que genera riqueza, tanto en el sector público como en el sector privado. Para llenar este primer tramo del gasoducto, los productores van a facturar millones y van a generar empleo. El Estado va a ahorrar en subsidios. Es un proyecto transformador desde donde se lo mire», expresó.

La obra generó alrededor de 48.000 puestos de trabajo.
¿Qué beneficios traerá el gasoducto al país?
Según la información brindada en la página oficial de Enarsa, el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner beneficiará al país con un aumento de regalías de 49 millones de dólares anuales para las provincias productoras en la primera etapa y de 90 millones con el proyecto total, así como también disminuirá el costo fiscal en 60 millones de dólares anuales en la Etapa 1 y en 1.946 de millones en la Etapa 2.
En la misma línea, promocionará la producción nacional, aumentará la capacidad de transporte, permitirá ahorrar 2.690 millones de dólares totales en divisas y generará una gran cantidad de trabajo, que irá desde un total de 3.000 puestos directos e indirectos en la obra y una suma de 12.000 puestos directos e indirectos en la producción de gas a transportar. Este número se añade a las casi 10.000 personas que trabajaron en la primera etapa de construcción, entre los que se encontraron soldadores especializados, ayudantes soldadores, operarios y especialistas de sectores de economía, así como también las 39.000 que tuvieron participación indirecta.