En las últimas horas, Arthur Brooks, un profesor de la Universidad de Harvard, compartió los detalles relacionados con los secretos para conseguir un amor duradero. Sí, algo que muchas personas buscan en todo el planeta.
En declaraciones brindadas al podcast denominado «Modern Wisdom», del reconocido youtuber Chris Williamson, este distinguido profesor y científico social enumeró detalles realmente importantes sobre esta realidad.
Brooks indicó que la neurobiología revela las etapas del enamoramiento y ofrece claves prácticas para poder construir relaciones más sólidas. Cuestiones para tener muy en cuenta en torno a estos objetivos.
Según dicho profesor de Harvard, comprender la cascada neuroquímica del amor les brinda a las personas la posibilidad de no ser prisioneras de sus impulsos, así como tampoco de traumas relacionados con el pasado.
Brooks amplió que el enamoramiento sigue una secuencia de etapas neuroquímicas en el cerebro. Este proceso comienza con la atracción, la cual es impulsada por hormonas sexuales como el estrógeno y la testosterona.
Dicha fase inicial motiva a las personas a cuidar su apariencia, debido a que la atracción física es el punto de partida para el vínculo romántico. A su vez, la segunda etapa incluye neurotransmisores como la dopamina y la norepinefrina, responsables de la anticipación de recompensa y euforia.
Posteriormente, la tercera fase se caracteriza por una caída en los niveles de serotonina, lo que provoca conductas de rumia y obsesión hacia la pareja, además de depresión, celos y conductas inusuales.
Finalmente, la última etapa es la del vínculo o apego, mediada principalmente por la oxitocina y la vasopresina, hormonas que consolidan la relación y transforman a la pareja en parte del círculo más íntimo, casi como familia.
Brooks exteriorizó que alcanzar esta última fase es el objetivo de la mayoría de las personas. A su vez, indicó que dicho vínculo se fortalece por intermedio del contacto físico y del contacto visual directo.