Una excusa para la reunión: se celebra el Día Internacional del té

Símbolo de la realeza en sus primeros tiempos, se convirtió en una opción para la merienda y varios locales gourmet tienen armado su propio menú en base a la infusión.

Por Jonatan Pedernera

May 21, 2025

En Inglaterra se impuso la costumbre: juntarse a la hora del té. Se hablaba del “five o’ clock”, a las cinco en punto. Hoy se conmemora el día de la bebida que trae innumerables beneficios a la salud y que representa una razón más para juntarse y compartir la merienda, el desayuno o una sobremesa.

En esta jornada se busca concientizar sobre el valor social de este producto, que genera miles de puestos de trabajo para productores masivos y locales.

El té negro es el clásico. Su consumo acarrea varios beneficios para el organismo.

 

La conmemoración de esta jornada arrancó en 2019, de la mano de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). La propuesta resultó popular en un principio en China, Japón e Inglaterra, donde el consumo es de carácter general.

Los beneficios del té van desde la buena digestión, alivio del estrés, fortalecimiento del sistema inmunológico y capacidades antioxidantes. Su bajo contenido calórico lo convierte en una gran opción para acompañar comidas.

Las grandes cadenas ya cuentan con un menú especial que acompañan el té.

 

El té negro es una de las opciones más populares. Es rico en antioxidantes como el flavonoides, que ayuda al bienestar cardiovascular. Este compuesto puede contribuir también con la reducción del colesterol y estimular el sistema nervioso.

En los últimos años, las marcas arrancaron a jugar una carrera para ofrecer en las góndolas todas las variantes: manzanilla, tilo, menta, jengibre, etc.

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: