Una leyenda de Las Leonas vuelve a la actividad a sus 49 años para salvar a su equipo del descenso

La ex campeona del mundo vuelve a jugar con el deseo de mantener a su club en Primera.

Por Matías Petrone

Ago 1, 2023

Magui Aicega, baluarte de la Generación Dorada del hockey femenino argentino, regresará al ruedo a sus 49 años. La ex jugadora de Las Leones, donde fue compañera de Luciana Aymar, Mercedes Margalot y Belén Succi entre otras, se había retirado de la actividad profesional en 2020, pero decidió regresar a las canchas por un motivo especial.

“Vuelvo a jugar. ¿Leonas? No, no. Vuelvo a jugar en el club en Belgrano. Me entreno para jugar en Primera”, oficializó Aicega en la emisión del programa Quién paga la fiesta, que sale por la radio Rock & Pop. La ganadora de dos medallas de bronce en los Juegos Olímpicos de 2004 y 2008 será el refuerzo estrella de Belgrano Athletic, donde marcó sus primeros inicios en el deporte y debutó en Primera a los 14 abriles, para disputar el Torneo Reubicación con la ilusión de mantener a su club en la máxima categoría del Torneo Metropolitano de Hockey.

“Se dio la idea porque hay un torneo en esta segunda etapa que son doce equipos y los cuatro primeros clasifican para la A”, explicó Aicega. Belgrano, fundado en 1908, es una de las escuadras históricas del Metro con campeonatos cosechados en 1942, 1946, 1949 y 1974, pero marchó anteúltimo en la primera fase de la A con 2 victorias en 15 partidos. Esta mala actuación la obliga a jugar un certamen con los 5 equipos restantes que finalizaron entre las últimas plazas (Ciudad, Vélez, Banco Provincia, San Lorenzo y San Martín) junto a Liceo Naval, CASI, Ducilo, Hacoaj, Ferro y Olivos, los seis primeros de la B. Solamente los cuatro primeros de la tabla jugarán en Primera durante 2024.

“Me propusieron solo para aportar experiencia porque tenemos un equipo que juega muy bien, pero es joven. Es un torneo muy difícil, que dura hasta noviembre”, explicó frente a la sorpresa de sus compañeros. La competición se desarrolla en formato todos contra todos a una sola vuelta. La primera fecha se disputará este sábado y podría tener a la Leona en el debut ante San Lorenzo.

En la actualidad, la ex Leona se desempeña como periodista en el canal TNT Sports, además de trabajar como nutricionista particular. “Al principio, me costó tomar una decisión porque yo no estaba preparada. No físicamente, sino desde la cabeza y con el trabajo”, explicó.

Así fue la carrera de Aicega

Magdalena Aicega fue campeona del Mundial Sub 21 de Barcelona en 1993 y, al año siguiente, fue subcampeona del Mundial de Dublín. En 2002 se tomó revancha en la ciudad australiana de Perth para levantar el título después de haberse colgado la medalla de plata en los JJ.OO. de Sidney 2000. Desde 2003 a 2008 fue la capitana y, luego de su experiencia en la cita olímpica de China, la defensora anunció su alejamiento: “El choque por el bronce fue mi último partido y estoy feliz de haber jugado con este equipo. Retirarme de esta manera, tan alegre, fue lo mejor, más allá de haber conseguido una medalla”.

Una leyenda viviente del hockey nacional buscará dejar en la Primera a su querida institución en un torneo que finalizará el 4 de noviembre, tres días después de su cumpleaños número 50. El deseo, claro está, será abrochar la permanencia y evitar el descenso a la segunda categoría.

Matías Petrone

Periodista apasionado por contar historias. Trabajó durante 4 años en Radio Mitre y participó de diferentes tiras deportivas. También escribió guiones para documentales deportivos y pasó por redacciones digitales. En sus tiempos libres disfruta de leer y escribir sobre fútbol y música. Trabaja en la agencia de noticias Telam.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: