El cocinero Mariano Carballo empezó a producir aderezos y condimentos con materia prima argentina luego del 2001. Luego de fundar la empresa junto a un colega, Leonardo Merlo, el negocio empezó a crecer y este año fue reconocido con el premio “Gran Campeón global 2024” de la Wordlwide Mustard Competition.
La versión elegida fue la “Dijon” y en el camino quedaron las marcas francesas Maille y Pommery. En el evento, grandes chefs y especialistas elogiaron a la mostaza argenta.
“Esta variedad es emblemática. Compleja de elaborar, sobre todo si se respeta el método que dicta su denominación de origen desde 1937. Sabíamos que sólo nosotros la hacemos así, lo que no sabíamos era cuánto podía repercutir en la competencia internacional”, informaron desde la empresa.
“La gente piensa que todo lo de afuera es mejor, desde el aceite de oliva o en este caso, la mostaza. Y con el tiempo, hay mucha producción local de alimentos de distintas clases y se demuestra que en Argentina se pueden hacer excelentes productos”, contó Carballo.

Mariano Carballo, el mentor del proyecto, a la derecha.
Cabe recordar que el producto se obtiene de una planta de la familia de las brassicas, la misma que la de los coles y los rábanos. Para su elaboración, lo que se extrae y utiliza es el grano.
Ver esta publicación en Instagram
En la actualidad “Arytza” exporta a nueve países y ofrece trabajo a 30 personas en Neuquén. Lo más importante, tiene varios planes para expandirse por todo el mundo.