Una nueva marca de autos eléctricos, lista para llegar a Argentina

Ejecutivos de la firma Stellantis Argentina confirmaron que la alianza con Leapmotor traería beneficios realmente contundentes.

Por Gabriel Casazza

Oct 7, 2024

A lo largo y a lo ancho del globo terráqueo, los autos eléctricos siguen ganando terreno como consecuencia de sus múltiples beneficios. Sin embargo, en el territorio argentino, todavía no han logrado imponerse de forma clara.

En medio de ese panorama, sigue avanzando un proyecto para concretar el desembarco de una nueva marca de autos eléctricos en la República Argentina. Sí, algo que se traduciría, sin ningún tipo de dudas, en una muy buena noticia.

Así las cosas, en medio de una conferencia de prensa diagramada en Brasil, los más altos ejecutivos de la firma Stellantis Argentina exteriorizaron que la alianza del grupo con Leapmotor representaría grandes beneficios en este aspecto.

El más notorio de ellos sería, justamente, la llegada de los autos eléctricos de esa marca a la Argentina. Lógicamente, para que esto se haga efectivo habrá que ultimar detalles relacionados con la infraestructura y el mercado.

«La estrategia es prepararnos con todo el poder de fuego que tenemos para competir contra una ofensiva más grande, una mayor oferta que va a llegar al mercado automotor argentino», comenzó exteriorizando Pablo García Leyenda, Director Comercial de Stellantis Argentina.

«Dentro de esos nuevos rivales pueden estar las marcas chinas, que están muy fuertes en Brasil, Chile y Uruguay pero no tanto en Argentina, pero la oferta será mayor de parte de los competidores habituales también como ya se está apreciando en estos últimos meses», profundizó.

«Brasil tiene un avance muy fuerte con productos chinos, pero nos parece que son las reglas del mercado. Entendemos que hay una progresión en lo que es el desarrollo de muchas marcas que están llegando a la región, nuevas y otras que ya estaban, y lo hacen con propuestas de mucha tecnología, muchas de ellas con vehículos eléctricos», añadió Martín Zuppi, presidente de Stellantis Argentina.

«Pero lo tomamos como reglas del mercado y como competidores. Siempre hay competidores que se fortalecen y otros que se debilitan. Es como ponerse a pensar en la disparidad de la economía argentina en comparación con la de otros mercados. Y lo que hay que hacer es trabajar dentro de lo que tenemos como productos, desarrollos y estrategias y hacerle frente a lo que venga», completó.

Gabriel Casazza

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: