Viernes de San Valentín: ¿de dónde surge el festejo?

Se conmemora el Día de los Enamorados y se llevarán a cabo encuentros al por mayor en una jornada especial. En la ciudad de Buenos Aires habrá 24 casamientos al aire libre.

Por Jonatan Pedernera

Feb 14, 2025

La previa del fin de semana tiene una fecha clave en el calendario de febrero: 14 de febrero, el Día de San Valentín. Para hoy, los planes son variados: almuerzos, meriendas, salidas y casamientos. En la ciudad de Buenos Aires se llevará a cabo una iniciativa particular.

El día de los enamorados tiene su origen en un antiguo rito. Valentín era un sacerdote perseguido por casar en secreto a varios discípulos de Jesús. Con el tiempo, se convirtió en un mártir.

El emperador romano Marco Aurelio Claudio decretó la prohibición de matrimonio para los soldados, pero el referente del amor desobedeció la orden y continuó uniendo a personas.

24 parejas darán el «sí» al aire libre en la Ciudad de Buenos Aires.

Finalmente, Valentín fue encarcelado y ejecutado. La Iglesia Católica lo honró al designar el 14 de febrero como el día de su conmemoración y partir de ahí, nació este día tan especial en todo el mundo.

Durante toda la semana, cadenas de restaurantes y negocios ofrecieron promociones y tomaron reservas por adelantado para festejar esta fecha particular.

En la ciudad de Buenos Aires se dará una jornada especial con una iniciativa llamativa: se realizarán casamientos al aire libre en espacios representativos: la calle-museo Caminito en La Boca, el Jardín Botánico en Palermo, la Casona de los Olivera en Mataderos y la Plaza Vaticano en el barrio de San Nicolás.

San Valentín se convirtió en mártir por apostar a la unión entre personas.

Cada ceremonia tendrá una duración de 30 minutos y contará con una asistencia promedio de 50 invitados. La organización proveerá ramos y detalles bouquet para la solapa, fotógrafos, sonido, sillas decoradas, arcos de boda, bolsas con pétalos, paraguas de sol, banners, fondos para fotos de Instagram y cuadros decorativos.

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: