Ya se impulsa la nueva era de la inteligencia artificial generativa

Google Labs es quien encabeza la iniciativa con innovaciones como Veo, Whisk y Project Mariner, entre otras tantas.

Por Gabriel Casazza

Jun 16, 2025

No es ningún descubrimiento que la inteligencia artificial tiene cada vez más protagonismo en distintos ámbitos. Como consecuencia de ello, hay mucho entusiasmo, pero también una preocupación contundente para hallar un equilibrio.

En medio de ese panorama, no es un detalle menor que ya se impulsa la nueva era de la inteligencia artificial generativa, con un futuro caracterizado por la colaboración entre humanos y la propia inteligencia artificial.

Esta iniciativa va tomando forma en los laboratorios de Google. Inclusive, luego del evento Google I/O, Google Labs llevó a cabo la presentación de una serie de innovaciones de inteligencia artificial generativa.

Las mismas prometen transformar la creatividad, la productividad y la personalización digital apoyadas en proyectos como VeoWhiskProject Mariner y NotebookLM, entre muchos otros realmente reconocidos.

La Inteligencia Artificial continúa con su avance.

Estos no solamente muestran el avance tecnológico de la compañía: al mismo tiempo redefinen la manera en la que las personas interactúan con la información y también con las herramientas digitales.

«Para nosotros, esto se siente como el final del primer capítulo y el inicio del segundo», exteriorizó al respecto Simon Tokumine, encargado de NotebookLM.

«No todo se hace a través de texto; es más intuitivo mostrar y actuar, o dar una referencia como inspiración», profundizó, por su parte, Thomas Iljic, responsable de Whisk y Veo.

Gabriel Casazza

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: