En las últimas horas, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) proporcionó las cifras oficiales relacionadas con la cantidad de gente que se movilizó por el fin de semana largo y con la cantidad de dinero que ingresó.
Sintetizando, durante la Semana Santa 2025, 2,7 millones de turistas recorrieron distintos puntos de la República Argentina. A su vez, generaron un ingreso económico de nada más ni nada menos que 733.128 millones de pesos.
Estos gastos se concentraron en alojamiento, gastronomía, transporte, actividades recreativas y compras. En ese sentido, el desembolso diario por persona tuvo un promedio de 87.590 pesos, mientras que la estadía media fue de 3,1 días.
Bajo esa órbita, en términos acumulados, cada turista desembolsó un promedio de 271.529 pesos durante el fin de semana largo. Lógicamente, la cantidad de dinero invertida fue muy diferente dependiendo del lugar.

Una postal de la bella ciudad de Ushuaia.
Por ejemplo, en Tierra del Fuego, el gasto diario por persona alcanzó la imponente suma de 320.000 pesos. Por el contrario, en la provincia de Tucumán se centró en los 72.000 pesos y en la provincia de Mendoza en los 75.000 pesos.
Con respecto a la comparación interanual, la misma mostró una disminución del 16% en la cantidad de turistas con respecto a la Semana Santa de 2024. Pero no es un detalle menor que, en aquella ocasión, el feriado se había extendido por seis días.
Por otra parte, el informe en cuestión indicó que también existió un desplazamiento de turistas argentinos hacia países limítrofes, ya que muchos tomaron la determinación de viajar hacia Brasil, Uruguay, Chile o Paraguay.