Mazel Tov, la película dirigida por Adrián Suar, se convirtió en la obra argentina más vista del año

El largometraje dirigido y protagonizado por Adrián Suar vendió más de 100 mil entradas estando solamente cuatro días en cartelera. Además de ser el proyecto nacional más visto del 2025, está cerca de alcanzar la cantidad de tickets cortados que logró "El jockey", el filme argentino más visto de 2024.

Por Lucas Torretta

Abr 20, 2025

Solamente tres días después de su estreno, Mazel Tov, la película dirigida y protagonizada por Adrián Suar, se convirtió en la obra argentina más vista del año. Con más de 100 mil entradas vendidas, el largometraje está cerca de liderar la taquilla del fin de semana y de alcanzar la cantidad de boletos cortados que tuvo «El jockey», de Luis Ortega, en 2024.

Aunque las personas, en menor o mayor medida, siguen yendo al cine, las elegidas suelen ser filmes extranjeros que pertenecen a alguna franquicia emblemática, lo que genera que los proyectos nacionales no tengan el reconocimiento económico esperado. Esto, sumado a la desfinanciación que sufrieron entidades como el INCAA, hace que cada vez haya menos cintas para ver.

Por este motivo, esta es una gran noticia para la industria de nuestro país, ya que logró que haya miles de espectadores en una sala para ver una película que suele salirse de los parámetros de lo que se prefiere en la actualidad.

¿De qué trata Mazel Tov y quiénes integran el elenco?

«Darío Roitman vive en Estados Unidos y viajará a su ciudad natal para asistir a la boda de su hermana Daniela y a la bat mitzvá de su sobrina. Pero, en realidad, lo que quiere es volver para recomponer los vínculos familiares, ya que está distanciado de su padre y de sus hermanos. Todo su plan vuela por los aires cuando, pocas horas antes de subir al avión, recibe una noticia arrasadora: Salo, su padre, acaba de morir. Mientras los Roitman se reúnen para el funeral, las viejas heridas resurgen y las tensiones de larga data llegan a un punto de ebullición. A pesar de la agitación emocional, Darío sigue decidido a celebrar tanto la boda como el Bat Mitzvah, incluso si eso significa desafiar la tradición y arriesgarse a más discordias», indica la sinopsis oficial.

Además de Suar, la película cuenta con un guion escrito por Pablo Solarz (Un novio para mi mujer) y un elenco integrado por Fernán Mirás (Tango feroz), Benjamín Rojas (Anoche), Natalie Pérez (Amor de película) y Rodolfo Ranni (Tiempo de revancha).

Lucas Torretta

Periodista deportivo recibido en DeporTea en 2020. Actualmente se desempeña como redactor en Medio Pique, un portal deportivo de Instagram que se dedica a recordar historias del fútbol argentino, y como columnista en el programa de radio Mataderos Mi Pasión, entregando toda la información de Nueva Chicago a sus hinchas.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: