El empresario argentino Martín Varsavsky exteriorizó que, en los últimos 125 años, un total de 170 millones de personal han fallecido como consecuencia de guerras en diferentes partes del mundo, lo que se traduce en un dato escalofriante.
Sin embargo, en las Américas, desde Alaska hasta Tierra del Fuego, solamente se han registrado 200.000 muertes por la misma causa. Esto se traduce en que Sudamérica y particularmente Argentina pueden perfilarse como refugios ante conflictos bélicos.
En ese sentido, el propio Martín Varsavsky, empresario tecnológico identificado con iniciativas poco convencionales, planteó la idea de transformar a la República Argentina en un santuario de seguridad por intermedio de la «Visa de la tranquilidad».
Esta idea estuvo inspirada en medidas como la «Visa de Oro» introducida recientemente por Donald Trump, la cual otorga residencia y posterior nacionalidad estadounidense a cambio de 5.000.000 de dólares.
En ese sentido, Varsavsky planteó una alternativa mucho más accesible para Argentina, la cual se traduce en 500.000 dólares. Lógicamente, la oferta estaría sujeta a condiciones estrictas de verificación de antecedentes penales y actividades ilegales.
Esta misión del empresario argentino está apuntada a una tranquilidad general para los individuos ante la amenaza constante del desembarco de la Tercera Guerra Mundial, al mismo tiempo que la idea de más ingresos económicos para el país.
«Argentina era un refugio entonces y puede volver a serlo ahora», exteriorizó el propio protagonista de esta historia, que ya se comunicó con las autoridades máximas de la nación para plantear esta alternativa.