El portal que permite saber en qué barcos arribaron los antepasados argentinos

El Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos (CEMLA) lanzó una base de datos online y gratuita que permite buscar y conocer en qué barcos viajaron nuestros antepasados.

Por Lucas Torretta

Mar 18, 2025

Averiguar en profundidad nuestras raíces y conocer al detalle aspectos que jamás imaginamos. Esto es lo que permite hacer la plataforma que lanzó el Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos (CEMLA), cuya finalidad es que las nuevas generaciones conecten con sus antepasados de una manera formidable.

Catalogada como una base de datos, la página web logra que las personas que habitan la Argentina en la actualidad puedan colocar su apellido y conocer desde qué país y en qué barcos llegaron los inmigrantes desde 1800 hasta 1960, un período histórico en la historia nacional, ya que fueron los años en qué todo se forjó como lo conocemos hoy en día.

Para tener noción del trabajo que la entidad llevó a cabo, es menester aclarar que el sitio cuenta con 200 países cargados y más de cuatro millones de migrantes, lo que es prácticamente imposible que ni aparezca algún nombre en particular. De esta manera, se reconstruye una gran porción de esta tierra.

Argentina, tierra de los europeos que viajaron en el siglo XIX y XX.

¿Cómo utilizar el portal para buscar los antepasados?

Las personas interesadas en aprovechar los conocimientos de esta base de datos deberán ingresar a la página web de CEMLA y completar un mini formulario con el nombre y apellido de sus antepasados o simplemente colocar el apellido. Si bien la primera opción achica el margen de error, la segunda permite conocer qué otros ciudadanos hubo llamados de la misma manera.

Tras confirmar todo con un código Captcha, el portal publicará una lista con inmigrantes de todas las épocas junto a su país de origen, la edad que tenían cuando viajaron y el barco en el que llegaron a destino, siendo varios de ellos de España, Italia, Polonia y Alemania.

Lucas Torretta

Periodista deportivo recibido en DeporTea en 2020. Actualmente se desempeña como redactor en Medio Pique, un portal deportivo de Instagram que se dedica a recordar historias del fútbol argentino, y como columnista en el programa de radio Mataderos Mi Pasión, entregando toda la información de Nueva Chicago a sus hinchas.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: