Escuelas en Acción Climática: una propuesta para las instituciones educativas

Son espacios destinados a la educación ambiental para establecimientos de la ciudad de Rosario en busca de adoptar hábitos sustentables.

Por Fernando Francisco

May 22, 2024

La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, lleva adelante el programa “Escuelas en Acción Climática”.

Esta iniciativa destinada a instituciones de la ciudad tiene como objetivo impulsar acciones de educación ambiental en las comunidades educativas de las escuelas de Rosario, promoviendo iniciativas que contribuyan a adoptar hábitos sustentables y acciones climáticas.

Por lo tanto, el ciclo lectivo 2024 ofrece las siguientes opciones: Las Escuelas van al Bosque; Comunidad Orgánica; Cuidadores y cuidadoras del arbolado urbano; y Capacitaciones a docentes.

– Las Escuelas van al Bosque

El Bosque de los Constituyentes es el espacio verde más grande de la ciudad. Está ubicado en un sector del distrito Noroeste y puede ser visitado los sábados, domingos y feriados de 8 a 18, con entrada libre y gratuita sin turno previo (ingreso por Los Glaciares y Tarragona).

Este predio presenta una rica biodiversidad que incluye paisajes y especies de las tres ecorregiones de nuestra zona (el humedal, el espinal y la región pampeana), en otras palabras,es naturalmente un aula a cielo abierto ideal para llevar adelante las actividades de educación ambiental.

El recorrido por el bosque es un entramado de actividades lúdicas – exploratorias y contenidos discursivos que invitan a niñas, niños y adolescentes a habitarlo desde sus propias percepciones, impulsando el propio reconocimiento de estar siendo parte de la naturaleza.

Destinado a: estudiantes de 4° grado del nivel primario al último año del nivel secundario.

Cupo: 30 estudiantes por visita.

Fechas: martes y jueves de mayo y septiembre.

Enlace de inscripción (cabe aclarar que la inscripción se cerrará automáticamente al completar el cupo anual).

– Comunidad Orgánica

Tiene entre sus objetivos alentar la separación de residuos orgánicos y la producción de compost en hogares e instituciones, así como también reducir la cantidad de desechos que se generan y que luego se envían a disposición final.

Por lo tanto, el programa brinda una capacitación al equipo docente y una compostera institucional para implementar la práctica de compostaje en la institución educativa.

Fecha: de marzo a noviembre

Enlace de inscripción (cabe aclarar que la inscripción se cerrará automáticamente al completar el cupo anual).

– Cuidadores y cuidadoras del arbolado urbano

Los árboles son un componente fundamental para garantizar una ciudad habitable cumpliendo una importante función tanto en lo relacionado a la mitigación como a la adaptación al cambio climático.

En este marco, la iniciativa ‘Árboles de Rosario: Programa de cuidadores y cuidadoras’ invita a las instituciones educativas y de la sociedad civil a reconocer su importancia y cumplir un compromiso en el cuidado de los árboles que se planten en la ciudad.

La propuesta cuenta con un taller de sensibilización en la institución que se inscribe al programa y la plantación de, al menos, un ejemplar arbóreo en cercanías de la institución (puede ser en alineación o en un espacio verde cercano).

Al finalizar ambas actividades la institución recibe un certificado de cuidadoras y cuidadores de arbolado y se compromete en el cuidado (fundamentalmente el riego)de los árboles plantados durante su primer año de vida.

Cupo: un taller para 30 estudiantes y una plantación por institución.

Fecha: de junio a septiembre.

Enlace de inscripción: Esta actividad abrirá su inscripción en breve, se comunicará mediante correo.

– Capacitaciones a docentes

La capacitación para docentes en Acción Climática de los niveles primario, secundario y terciario, proyectada para 2024, tiene como objetivo principal abordar las contribuciones que hace la naturaleza a las personas e identificar los espacios verdes de la región en el marco de la crisis ambiental que vive actualmente el planeta .

Para recibir más información sobre las actividades del programa Escuelas en Acción Climática se solicita a las y los docentes interesadas completar este formulario.

Para comunicarse con la Dirección de Educación Ambiental enviar un correo a eduambiental@rosario.gov.ar o llamar al teléfono 4802740, interno 135.

 

Noticias relacionadas

Seguí leyendo:

Polo: La Dolfina da clase en Inglaterra

Polo: La Dolfina da clase en Inglaterra

El equipo de Cañuelas es uno de los animadores en la temporada alta en Europa. En Gran Bretaña, Adolfo Cambiaso fue protagonista junto a su familia, compartió equipo con su hija Mía y su hijo “Poroto” jugará la final de la Queen’s Cup.