De pie, con las campanas de fondo. Así fue trasladado el féretro con el cuerpo del Papa Francisco desde Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro. Sí, el mismo recorrido que realizó Bergoglio por las callecitas el domingo, en su última misa, antes de su fallecimiento, que ocurrió el lunes a la madrugada. Fieles de todos los rincones se agolparon en la larga fila para darle el último adiós al líder religioso de la Iglesia Católica.
En la ceremonia de traslado participaron cerca de 50 cardenales. El cuerpo, que reposaba en la casona donde habitaba desde que fue elegido como máxima autoridad, fue llevado a la clásica capilla del Vaticano.
Acompañaron una escolta de guardias suizos (el ejército del Papa), el cardenal Farrell acompañado por un sacerdote con una gran cruz, y los cardenales divididos en dos columnas.
En el medio de la transmisión oficial del Vaticano, se divisaron varias banderas celeste y blanco y una camiseta argentina. Marcos Díaz, un joven de Catamarca, viajó a Roma para rendirle homenaje a Bergoglio.

La ceremonia púbica arrancó a la madrugada, mientras miles de fieles aguardaban en la plaza. Foto: Reuters.
Tal como pidió el mismo Papa, el cuerpo permanece a féretro abierto, a la vista de todos. una escolta de guardias suizos (el ejército del Papa), Farrell acompañado por un sacerdote con una gran cruz, y los cardenales divididos en dos columnas.
Después de los tres días de duración del velatorio hasta el viernes, el sábado tendrán lugar los solemnes funerales, que contarán con la presencia de 170 jefes de Estado y de gobierno que han confirmado su presencia.

Marcos, junto a su pareja, viajó desde Catamarca para darle la despedida a Francisco. Foto: Clarín.