Hallaron un hueso humano de hace dos millones de años

El descubrimiento se dio en Sudáfrica y aporta varias pistas sobre la evolución, el bipedalismo y el entorno en la Tierra.

Por Jonatan Pedernera

Abr 2, 2025

Los científicos de la Universidad de Witwatersrand no salen del asombro. Es que hace unos días, apareció un fósil intacto en una cueva de Swartkrans, al norte de Sudáfrica. La pieza humana es de una pierna y se cree que es de un homínido que vivió hace dos millones de años.

Según las primeras pericias, el “Paranthropus robustus” medía cerca de un metro de alto y pesaba apenas 27 kilos. Caminaba erguidos de forma habitual, como los humanos modernos.

El hueso hallado es una pieza fundamental para el estudio de la arqueología.

 

El tamaño reducido del individuo hallado lo habría convertido en presa fácil de grandes carnívoros. El equipo de investigación detectó marcas de dientes y señales de masticación en la superficie ósea, compatibles con los daños que producen los leopardos.

Los restos hallados se tratarían de una mujer. Se estima que los machos eran considerablemente más grandes que las hembras, lo cual coincide con un sistema de apareamiento basado en la poliginia, donde un solo macho dominante se aparea con varias hembras.

Por las marcas, se pudo determinar el mapa de la fauna que habitó en ese periodo.

Cabe recordar que Swartkrans ya aportó miles de fósiles, dientes y cráneos entre sus cuevas, por lo que se considera un sitio de gran valor arqueológico para la humanidad. Además, se pudo determinar que por otros valores encontrados, en esa etapa el hombre ya contaba con herramientas para el trabajo.

 

Una ilustración describe la figura del Paranthropus robustus.

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: