Invitaciones y promociones por el Día Mundial del Helado

En todo el planeta se le rinde homenaje a uno de los postres más pedidos. ¿Qué promociones hay en nuestro país?

Por Jonatan Pedernera

Abr 12, 2025

El helado es algo más que un permitido. Es motivo de reunión, de distracción, de sobremesa y de risas. Hoy, 12 de abril, se celebra el Día Mundial y si bien en la Argentina el clima no es agobiante, siempre hay un motivo para disfrutar de un rico postre.

Según una encuesta, el 78% de los argentinos consume helado artesanal en otoño y 9 de cada 10 lo hace durante todo el año, lo que da un consumo per cápita de siete kilos por año. El dulce de leche granizado, el chocolate con almendras y el sambayón conforman el podio de los gustos más pedidos.

El helado artesanal es uno de los tipos más requeridos en la Argentina.

 

Los orígenes de este manjar se remontan a la época del imperio romano. Con el fin de impulsar su consumo y de homenajear al helado, la Asociación Internacional de Alimentos Lácteos propuso el 12 de abril como su efeméride.

En la Argentina, buena parte de las noticias vinculadas a este postre surgen de la Afadhya (Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afine), la cual lleva más de 50 años enfocada en promover el helado artesanal argentino.

Con calor o frío, el helado nunca falta en las reuniones familiares o de amigos.

 

Helado a la carta y con promociones

La destacada heladería y cafetería de especialidad de Villa Urquiza, “Jopo”, celebrará con una propuesta única. Los clientes podrán disfrutar de una promoción especial de 2×1 en cuartos de helado, así como de una exclusiva degustación de los bombones preparados artesanalmente.

“Flamingo”, que tiene varias sucursales en Belgrano, Ramos Mejía y San Isidro, permite acceder durante todo el mes con un descuento del 21% en ¼ y un 15% de descuento en el kilo. «Ciro», con toda la calidad premium en Palermo y Puerto Madero, también se sumará a la propuesta.

 

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: