La historia de Ronnie Scott, el piloto argentino que combatió a Hitler

El oriundo del barrio porteño de Villa Devoto falleció a los 107 años de edad, dejando un gran legado y una enorme experiencia de vida.

Por Gabriel Casazza

Abr 17, 2025

En las últimas horas, partió al descanso eterno Ronald David Scott, un piloto argentino que supo combatir nada más ni nada menos que a Adolf Hitler en la Segunda Guerra Mundial. Lo hizo con 107 años de edad.

El oriundo del barrio porteño de Villa Devoto nació allá por 1917, en plena Primera Guerra Mundial, y hubiese cumplido 108 años el próximo 20 de octubre. Pero falleció dejando un gran legado y una enorme experiencia de vida.

Hijo de una enfermera inglesa y de un excombatiente escocés en la guerra de los Boers en Sudáfrica, se instaló en Buenos Aires, donde supo ser juez de rugby y pescador. Lógicamente, obtuvo la nacionalidad argentina.

Scott fue piloto de los Spitfires, el avión de caza usado por la Royal Air Force. En 1942, cuando se desarrollaba la Segunda Guerra Mundial, se alistó como voluntario en la marina británica para combatir contra las tropas alemanas.

Él fue uno de los 5.000 argentinos que participaron activamente de las acciones aliadas durante cuatro años. «No tenía una real conexión con Inglaterra o Escocia, pero siempre había tenido la idea de viajar allí. Aceptabas a Inglaterra y Escocia como algo de lo que querías ser parte», supo deslizar.

«Fui a la embajada y dije ‘aquí tienen otro voluntario, pero tengo una condición: no quiero ir a la Real Fuerza Aérea, todos quieren ir allí‘. Yo quería ser piloto naval, con la experiencia que tenía. Me gustaba la atmósfera a bordo», profundizó.

«Estuve tres meses controlando un área ligeramente al sur del Támesis, de cinco kilómetros de ancho, y la batería de costa me hablaba y me avisaba sobre los aviones que venían», culminó.
Gabriel Casazza

Noticias relacionadas

Seguí leyendo:

Arrow