Rescataron a un oso que estuvo dos años enjaulado

El animal fue hallado en Armenia. Luego de varias curaciones, inició una nueva vida en un centro de rescate que lo preparará para la vida silvestre.

Por Jonatan Pedernera

Abr 8, 2025

Distintas fundaciones de Armenia hicieron posible el rescate de “Noah”, el oso pardo que vivió dos años encerrado en una jaula, donde era mantenido con fines de entretenimiento.  Tras la atención médica, el animal de cuatro años ya inició el proceso de reacondicionamiento para la nueva vida en su hábitat natural.

Así fue el rescate en el centro de Armenia. El caso de «Noah» movilizó a toda la comunidad.

“International Animal Rescue” y la Fundación para la Preservación de la Vida Silvestre y los Bienes Culturales (FPWC) se movilizaron para la gran cruzada por el animal. El estado del oso, que permaneció en una jaula soldada durante casi 24 meses, era deplorable, ya que estuvo expuesto a todos los climas.

Pero gracias a la atención,  fue puesto a salvo y se integró a un recinto con vegetación, muy parecido a su entorno natural. La noticia enseguida se masificó en todos los portales de dicho país.

Según los primeros informes, dio muestras de mejorías en todos los aspectos y durmió siete días consecutivos. El proceso de recuperación será largo y requerirá un esfuerzo conjunto.

El oso era exhibido para fines turísticos. Las distintas asociaciones de animales actuaron de inmediato para la liberación.

 

El rescate de “Noah” pone de manifiesto la necesidad de abordar el problema del cautiverio de osos en Armenia y de promover iniciativas que garanticen su bienestar. Tanto el IAR como la FPWC han intensificado sus esfuerzos para rescatar a más animales en situaciones similares, y subrayan que el éxito de estas operaciones depende en gran medida del apoyo público y de la financiación.

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: