Río Uruguay Seguros presentó el primer seguro de protección de yaguareté del mundo

La entidad argentina presentó el proyecto junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la provincia de  Misiones y distintas organizaciones civiles de la región.

Por Lucas Torretta

Abr 9, 2025

En las últimas horas, Río Uruguay Seguros participó de un evento histórico para la República Argentina: la presentación del primer seguro de protección de yaguareté en el mundo. Además de RUS, el proyecto cuenta con la colaboración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la provincia de  Misiones y distintas organizaciones civiles de la región.

Según explicaron, el principal objetivo es conservar al felino, proteger la producción y fortalecer la convivencia con los seres humanos. Además, buscarán «disuadir las represalias» que puedan recibir estos animales luego de ejercer su instinto ante ganados y mascotas. Esto se debe a que el yaguareté, que es una especie clave para mantener el ecosistema del país, está en peligro de extinción por los cazadores.

El yaguareté, un animal fundamental para el ecosistema argentino.

Como esta medida es nueva, el seguro tendrá una etapa de implementación en el municipio de Comandante Andresito, en Misiones, donde se probará gratuitamente para todos los ciudadanos. Si alguno sufre las consecuencias del animal, recibirán una «pronta recuperación económica y un plan de acompañamiento para mejorar el manejo de ganado y prevenir futuros incidentes».

En caso de que todo funcione como corresponde, el seguro podría ampliarse a otras zonas del país y extenderse al resto de Latinoamérica: «La experiencia busca demostrar que es posible compatibilizar producción, conservación y desarrollo con instrumentos financieros adecuados», expresaron.

En la misma línea, el presidente Ejecutivo de RUS, Juan Carlos Lucio Godoy, comentó en el evento que “el seguro no solo debe proteger patrimonios, sino también ser una herramienta para cuidar lo que nos hace únicos como región y dar un paso más». Y añadió: «Permite acompañar a los productores ganaderos y colaborar en financiar activamente la protección de la biodiversidad”.

Lucas Torretta

Periodista deportivo recibido en DeporTea en 2020. Actualmente se desempeña como redactor en Medio Pique, un portal deportivo de Instagram que se dedica a recordar historias del fútbol argentino, y como columnista en el programa de radio Mataderos Mi Pasión, entregando toda la información de Nueva Chicago a sus hinchas.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: