La Universidad de Lanús llevó a cabo el certamen “Baterías a la plaza” y participaron más de 300 músicos en escena. El espacio universitario se transformó durante un par de horas en un lugar de encuentro familiar, vecinal y musical. La sesión comunitaria fue organizada y producida por los bateristas Jorge Araujo y Sergio Masciotra.
Zurdos, derechos, niños, adultos, músicos y aficionados. La movida fue abierta y resonó al unísono en la primera convocatoria abierta de bateristas. El click empezó a sonar para marcar el tiempo y de repente arrancó “Highway to Hell”, de AC/DC, con los bombos resonando.

Cientos de bateristas se sumaron a la gran movida, que retumbó al unísono.
Después, siguió una que sabemos todos para terminar de calentar las muñecas: “We Will Rock you”, de Queen. Y la temática anduvo en esa línea, con temas populares, para que nadie se quede afuera de la fiesta.
Entre las filas del ejército de baterías se encontraban artistas amateurs, pero también nombres de larga trayectoria y consagrados, como el prócer del rock argentino Juan Rodríguez (Sui Géneris), Leo de Cecco (Attaque 77), Andrea Álvarez, Walter Martínez, Pato Strunz (Hermética), Negro Molinero, Topo Raiman (Los Pericos), Mariano Franceschelli (Los Decadentes), Toño Silva, Rocío Luna (Escorpia), Sebastián Roascio Goldar (Airbag) y Fer Scarcella (Rata Blanca), entre otros.
Ver esta publicación en Instagram
“Tanque” de La Renga, fue uno de los invitados de lujo. «No es algo muy habitual un encuentro de estas características, pero es muy lindo ver a tantos niños tocando un instrumento y adentrándose en la música».
La juntada de músicos ya pasó por las ciudades de Canelones (Uruguay), Jovita (Córdoba), América (interior de Buenos Aires) y Puerto Madryn (Chubut). La idea de los organizadores es poder repetir la jornada en las distintas ciudades del conurbano.