La historia de Juan Santiago Rostan, un argentino nacido el 11 de septiembre de 1995, es realmente conmovedora. Y lo que acaba de hacer para poder estar presente en la edición 2025 del Rally Dakar de Arabia Saudita todavía más.
Sucede que el oriundo de la provincia de Neuquén tuvo que mover cielo y tierra para conseguir los fondos necesarios que lo depositen en la tradicional competición de automovilismo que se desarrolla en dicho país de Medio Oriente.
El corredor de motos, que compite con una KTM 450 atendida por el equipo XRaid Experiencie acompañado de su padre Santiago, sufrió la pérdida inesperada de un sponsor y tuvo que salir a buscar dinero para reemplazar dichos ingresos.
«Ando en moto de los cinco años, producto de que mi papá anda en moto y así arrancamos, dejé las rueditas y mi papá me compró mi primera moto a escondidas porque mi mamá no sabía», comenzó exteriorizando en declaraciones brindadas a Infobae.
«Siempre cuento que yo llegaba medio golpeado a mi casa y mi mamá pensaba que me fajaban y no, era porque me caía y más allá de las protecciones, cuando era chico los golpes se marcaban fácil en el cuerpo. Hasta que mi vieja nos descubrió y ahí empecé a competir», profundizó.
En ese contexto, Rostan tuvo que sortear una moto y hasta vender hamburguesas y choripanes para poder dar el presente en el Rally Dakar. Sí, una movilización contundente que llama la atención de propios y extraños.
«Hice el sorteo de mi moto y el Motocross Club Neuquén me cedió la cantina en la última fecha del Campeonato Argentino de Motorcross», señaló el argentino en torno a esta situación. Sí, completamente destacable y hasta heroico.