Un nutricionista de 101 años compartió sus secretos

John Scharffenberg, reconocido profesional de la Universidad de Harvard, entregó siete tips para alcanzar la longevidad.

Por Jonatan Pedernera

Abr 10, 2025

El nutricionista centenario de Harvard y de la Universidad de California, John Scharffenberg, decidió compartir sus cuidados y recomendaciones para sentirse vital a los 101 años. El hombre, que dedicó toda su vida a transmitir hábitos saludables, elaboró un programa para que la gente pueda mejorar su calidad de vida.

Según él, la etapa más crucial para mantenerse activo es entre los 40 y los 70 años, un periodo en el que muchas personas tienden a relajarse, consumir más alimentos y llevar una vida sedentaria.

Para el nutricionista, uno de las claves para mantenerse activo es la ingesta de verduras.

El nutricionista recomienda evitar el tabaco, ya que es una de las mayores causas de enfermedades y muertes. De la misma manera se refiere al alcohol.

Para el profesional, el ejercicio es clave. De hecho, dedicó gran parte de su vida al entrenamiento físico: “Las personas que caminan más de tres kilómetros al día tienen la mitad de la tasa de mortalidad en comparación con quienes caminan distancias cortas”.

El control del peso es otro de los pilares de la longevidad, según el doctor. Ser ligeramente obeso ya aumenta el riesgo de padecer enfermedades como diabetes tipo 2, hipertensión, enfermedades cardíacas y cáncer.

Scharffenberg brinda charlas en todo el mundo.

 

También sugiere que una dieta vegetariana, bien equilibrada, es óptima para la salud. A su vez, recomienda limitar el uso de azúcar, ya que el exceso provoca obesidad y enfermedades cardíacas.

Y por último,  Scharffenberg, que tiene a varios seguidores en su cuenta de Youtube y viaja por el mundo compartiendo sus experiencias, aconseja limitar el consumo de grasas saturadas, que están presente en productos de origen animal.

 

El ejercicio es otro de los atenuantes para mantenerse vital.

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: