En las últimas horas se confirmó que el funeral del Papa Francisco se desarrollará el próximo sábado 26 de abril con la mítica Plaza San Pedro como testigo y como escenario. Se espera que una multitud acuda para despedirlo.
La Santa Sede comunicó que dicho funeral de Jorge Bergoglio, que falleció este lunes a los 88 años de edad, será oficiado por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Luego, su cuerpo será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado.
Pero, mientras tanto, se lleva a cabo el velatorio privado del sumo pontífice. El mismo se desarrolla en la Casa Santa Marte, un edificio dentro del Estadio del Vaticano, junto al ábside -parte abovedada- de la basílica.
No es un detalle menor que dichas instalaciones fueron la casa de Bergoglio durante sus más de 12 años de papado. Por ende, el argentino oriundo del barrio porteño de Flores tenía una cercanía sentimental con ellas.
Dicho velatorio privado se lleva a cabo con dos guardias suizos, un cirio encendido a los pies del Papa Francisco, algunas flores y también un grupo de personas que no dejan de rezar por él.
Posteriormente, más precisamente este miércoles, el cuerpo del Papa Francisco será trasladado a la basílica de San Pedro con el objetivo de su exposición para todos y cada uno de los fieles que se acerquen.
Durante este martes, quienes quieran despedir al Papa Francisco deberán aguardar el visto bueno de un gendarme para acceder a Santa Marta. Allí se encontrarán con un estricto protocolo de seguridad.