Día Mundial del Waffle: por qué se celebra y cuáles son los mejores del mundo

El alimento, creado en Bélgica y amado en el resto de Europa, se convirtió en un plato fundamental en el continente americano durante las últimas décadas.

Por Lucas Torretta

Mar 25, 2025

Este martes 25 de marzo se celebra el Día Mundial del Waffle, una fecha creada para homenajear a uno de los alimentos que más se han puesto de moda en las últimas décadas. Pensado como un producto dulce pero con la facilidad de combinarse muy bien con elementos salados, este plato es una constante en las cafeterías argentinas desde hace varios años.

Si bien es una comida oriunda de Bélgica, pues ya se preparaba durante la Edad Media, la jornada empezó a conmemorarse en Suecia, una nación cuyos habitantes llevan a cabo el tributo para darle un inicio a la época primaveral.

Aunque en Europa es una de las estrellas de la gastronomía desde hace miles de años, fue recién en 1964 cuando el waffle alcanzó la fama internacional. El hecho sucedió gracias a la Exposición Mundial que se llevó a cabo en la ciudad de Nueva York, un evento que consolidó al plato como una pieza fundamental del arte culinario y lo ayudó a expandirse en el resto del continente, donde hoy brilla con sabores y formas exóticas.

Liège Waffle, de Bélgica, la mejor versión del producto.

Los mejores waffles del mundo

Luego de hacer un detallado análisis teniendo en cuenta sabores, ingredientes y variaciones, la guía gastronomía TasteAtlas publicó un ranking con los waffles más destacados del mundo. Compuesto por ocho productos diferentes, la lista confirma la importancia que tiene Bélgica en la historia de este alimento, ya que cinco de las recetas elegidas fueron creadas en este país:

  • Liège Waffle, de Bélgica
  • Stroopwafel, de Países Bajos
  • Bergische Waffles, de Alemania
  • Vafflor, de Suecia
  • Brussels Waffles, de Bélgica
  • Lacquemant wafel, de Bélgica
  • Gaufres à la flamande, de Bélgica
  • Galettes Campinoises, de Bélgica
Lucas Torretta

Periodista deportivo recibido en DeporTea en 2020. Actualmente se desempeña como redactor en Medio Pique, un portal deportivo de Instagram que se dedica a recordar historias del fútbol argentino, y como columnista en el programa de radio Mataderos Mi Pasión, entregando toda la información de Nueva Chicago a sus hinchas.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: