Homenajes y honores en el 43° aniversario de la Gesta de Malvinas

En todo el país se conmemora el 2 de Abril, fecha emblemática en la que se rememora el desembarco de las tropas argentinas en Puerto Argentino.

Por Jonatan Pedernera

Abr 2, 2025

El 2 de Abril es una jornada de reflexión para todos los argentinos sobre la soberanía de las Islas Malvinas tras el conflicto bélico con Inglaterra. Ese día, en 1982, el ejército argentino desembarcó en el archipiélago, es por eso que en esta fecha se recuerda el valor de los soldados con actos y menciones en todo el territorio nacional con el Día del Veterano y de los Caídos en Guerra.

Esa madrugada, las tropas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas, tomando el control de Puerto Argentino (hoy Puerto Stanley) y obligando a las autoridades británicas a rendirse. La guerra duró 74 días y la rendición argentina llegó el 14 de junio.

El Memorial en la Plaza San Martín, donde se recuerda a cada soldado. Allí se llevará a cabo el acto central del 2 de Abril.

La conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas fue establecida oficialmente por la Ley 25.370, sancionada por el Congreso Nacional de Argentina en noviembre del año 2000

El objetivo de esta ley es el de rendir homenaje a todos los veteranos de guerra y a los caídos durante el conflicto de 1982, recordando su sacrificio y reconociendo su valiosa contribución en la defensa de la soberanía nacional.

A lo largo de los años, se han realizado diferentes distinciones en honor a los veteranos y caídos en museos, monumentos, plazas, calles y espacios públicos.

De la vigilia a los actos más importantes

En las principales ciudades del país, grupos de ex combatientes, autoridades locales y vecinos, aguardaron la llegada del 2 de abril con antorchas y mensajes emotivos. A partir de las 9, el Gobierno llevará a cabo una jornada de memoria en el monumento a los Caídos en la Plaza San Martín, donde se evoca a los 649 soldados caídos. También se espera un evento masivo en Ushuaia, Tierra del Fuego.

La vigilia se trasladó a varios rincones del territorio argentino.

El fútbol, presente

Boca y River hicieron mención a la fecha en sus redes sociales: «En el corazón de un país, en el corazón de un pueblo. Siempre argentinas», se vio en las cuentas del «Millonario». Y Rosario Central organizó un partido con Veteranos de Rosario en el Gigante de Arroyito.

 

El equipo de Primera de Central, junto a los Veteranos de guerra, en el Gigante de Arroyito.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: