La historia de la experta en el método Eneagrama que publicó un libro para el autoconocimiento

La escritora Fanny Torres Silva sacó a la luz un material que ayuda al autoconocimiento y armonía con el entorno y participará en la Feria del Libro.

Por Gabriel Casazza

Mar 26, 2025

Fanny Torres Silva se encuentra en boca de todos como consecuencia de su más reciente publicación: un libro que ayuda al autoconocimiento y armonía con el entorno y que promete tener un éxito sencillamente rotundo.

La escritora chilena, que se encuentra radicada en la República Argentina desde hace dos años, es experta en el método Eneagrama y participará de la edición número 49 de la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires.

Torres Silva, formada en Inglaterra y Estados Unidos, es autora de «Reconfigurando el Ser: El Eneagrama como mapa en tiempos de crisis». Se trata de un libro cuya tapa está ilustrada por el reconocido fotógrafo Gabriel Machado.

«Yo crecí junto a mi abuelo, quien era un encuadernador de libros en Santiago de Chile. A los 10 años, gracias a él, participé en un concurso organizado por el diario El Mercurio y lo gané», le confió la protagonista de esta historia a ADN+.

Luego, el camino de Torres Silva siguió en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), donde estudió la carrera de Literatura. Y, a los 20 años, comenzó su relación con el Eneagrama, un sistema de tipología de la personalidad que se usa para comprender mejor a uno mismo y a los demás.

«Durante 24 meses, me capacité en educación para la creatividad. Una forma de aprendizaje que ayuda a promover la generación de ideas propias, la exploración de nuevos conocimientos y la resolución de problemáticas», profundizó.

Más tarde, con la pandemia del coronavirus, comenzó a organizar talleres virtuales para grupos reducidos de 30 alumnos. Luego, con el paso del tiempo, se transformaron en nada más ni nada menos que 1.300 participantes de todo el mundo.

Finalmente, con la culminación de la emergencia sanitaria internacional, Fanny se trasladó a Buenos Aires con la misión de desarrollar su labor de Eneagramista, estudiar psicoanálisis en la Escuela de Psicología Social y trabajar en su primer libro.

Gabriel Casazza

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: