En medio de la organización del funeral para despedir al Papa Francisco, en el Vaticano ya se inició la carrera para elegir al sucesor. Los nombres que suenan son Matteo Zuppi, Luis Gokim y Pietro Parolin. Pero atención, porque también hay argentinos a la espera…
Las otras autoridades de nuestro país que cumplen con los requisitos para suceder en el cargo a Bergoglio son Víctor Fernández, Ángel Rossi, Vicente Bokalic y Mario Poli.
Cabe recordar que cualquier varón católico bautizado es elegible. Aunque hay que aclarar que desde 1378 se han seleccionado cardenales. Importante: el ganador debe recibir dos tercios de los votos de los cardenales menores de 80 años. En total, habrá 135 candidatos.

La prensa internacional pone a Mateo Zuppi como uno de los candidatos. ¿Habrá fumata blanca?
Uno de los principales apuntados es Mateo Zuppi, el arzobispo de Polonia. De 69 años, es el presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. En 2023, fue el enviado de Bergoglio para la paz en Ucrania.
El arzobispo Luis Gokim Tagle fue nombrado por el mismo Papa Francisco como Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los pueblos. Es uno de los elegidos en la Santa Sede junto a Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano y conocido por su papel en la diplomacia del catolicismo.
Y como se ha instalado en la sociedad, existe la posibilidad de contar con un Papa africano. Sí, Robert Sarah, nacido en Guinea, es el abanderado de los conservadores. Con él, regresará el papado dogmático y litúrgico, al estilo de Benedicto XVI y Juan Pablo II.

Robert Sarah, de Nueva Guinea, es el candidato a convertirse en el Papa africano.
De cara al cónclave, que se realizará el próximo mes en Roma. Aparecen cuatro argentinos. Uno de los más conocidos es Víctor Fernández. “Tucho” es considerado uno de los arzobispos más controvertidos y es autor de varios documentos fundamentales de los últimos años.
También participará el cardenal Ángel Sixto Rossi, de 66 años, jesuita y arzobispo metropolitano de Córdoba. Amigo íntimo de Francisco desde 1976, comparte su visión pastoral y su compromiso con una Iglesia cercana a los pobres y marginados.
Otro que tiene chances de ser la máxima autoridad del Vaticano es Vicente Bokalic Iglic, de 72 años, arzobispo de Santiago del Estero y actual primado de Argentina. Su trayectoria destaca por la labor pastoral en zonas empobrecidas y su tarea de reorganización administrativa en su arquidiócesis.

Víctor Fernández, en uno de los nombramientos junto al mismísimo Papa Francisco.
El último argentino que integrará el Cónclave es Mario Aurelio Poli, de 77 años, arzobispo emérito de Buenos Aires y sucesor de Bergoglio en la capital argentina. De perfil moderado, ha mantenido una línea pastoral similar a la de su predecesor y se ha distinguido por fomentar el diálogo interreligioso.