Se confirmó la fecha del funeral del Papa en la Plaza San Pedro

El Vaticano anunció que será el sábado y se espera que una multitud despida a Francisco. Desde este miércoles, el féretro reposará en la Basílica para recibir el homenaje de los fieles.

Por Jonatan Pedernera

Abr 22, 2025

En medio de una gran expectativa, la Santa Sede confirmó que el funeral del Papa Francisco será el sábado, a las 10, en la Plaza San Pedro. Se espera una multitud y también confirmaron presencia varios jefes de estados. El Sumo Pontífice, que falleció el lunes a los 88 años, dejó un testamento con varios puntos significativos para su reposo.

El acto estará oficiado por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re y al término, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado, según dejó escrito el pontífice argentino en su testamento.

El Vaticano dio a conocer las primeras imágenes del cuerpo de Francisco.

Tal como ocurrió durante su papado, el argentino eligió romper con todos los esquemas. Es que en su escrito pidió que el sepulcro  «debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus»

El cuerpo se ha depositado en un único ataúd de madera con el interior de zinc y se expondrá directamente en el féretro abierto, pero no en un catafalco como había sido hasta ahora y tampoco se colocará el báculo papal durante esta exposición.

Cabe recordar que también se elimina la tradición de enterrar a los papas en tres ataúdes, uno de ciprés, un segundo de plomo, un tercero de roble y otro de madera.

Para este miércoles, se espera una multitud en la plaza San Pedro.

Este miércoles, tras un momento de oración, presidido por el carmarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, comenzará «la traslación» del cuerpo. La procesión pasará por la plaza Santa Marta y la plaza de los Protomartires Romanos y desde el Arco de las Campanas saldrá a la plaza de San Pedro y entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central. Las autoridades ya comenzaron a anticipar la organización, ya que se programaron vuelos a Roma desde todas las partes del mundo.

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: