Cuando tenía solamente 37 años de edad, Joseph Coates recibió la peor notificación que podía esperar por parte de los médicos: le dijeron que iba a morir como consecuencia de un trastorno sanguíneo muy poco común.
Este estadounidense oriundo de Renton, Washington, llevaba meses luchando contra el mencionado trastorno llamado síndrome POEMS, el cual le había dejado las manos y los pies completamente entumecidos.
A su vez, Coates se encontraba con el corazón dilatado y con los riñones con diversas complicaciones. Esto generó que los médicos tengan que drenarle litros de líquido del abdomen de manera recurrente y muy seguida.
Esta situación generó que Coates se enferme de manera tan imponente que no pudo recibir un trasplante de células madre, uno de los únicos tratamientos que podrían haberlo puesto en remisión.

Coates junto a David Fajgenbaum.
«Me rendí, solamente pensé que el final era inevitable», señaló. Sin embargo, Tara Theobald, la pareja de Joseph, no se rindió y se comunicó, vía correo electrónico, con David Fajgenbaum, un médico de Filadelfia.
Al día siguiente, el profesional en cuestión, a quien la pareja había conocido un año antes en un congreso sobre enfermedades poco comunes, le respondió sugiriéndole una combinación poco convencional de quimioterapia, inmunoterapia y esteroides.
Luego, Coates comenzó a responder positivamente. A tal punto que, en cuatro meses, estaba tan sano como para recibir el trasplante en cuestión y hoy se encuentra en remisión. Lo llamativo es que dicho régimen que le salvó la vida fue ideado por la Inteligencia Artificial. Impactante.