Decir que no, a los demás y a uno mismo también, es el límite que necesitamos cuando nos sentimos desbordados. Así encontraremos el espacio para reencontrarnos con nosotros mismos y conocer qué nos hace bien.

Alejandra Naudi
Una vida de la que no necesites vacaciones
Intentemos planificar lo cotidiano con las mismas ganas que pensamos unas lindas vacaciones. Para que éstas se conviertan en una elección y no sean una necesidad imperiosa a la que llegamos casi sin energías.
¿Cuánto de espejo retrovisor hay en tu vida?
Si nuestra vida fuese un camino que recorremos mientras conducimos, mirar hacia atrás también es importante para transitarlo de la mejor manera posible.
¿A quién crees engañar?
El síndrome del impostor se caracteriza por experimentar una gran sensación de inseguridad y falta de confianza en vos mismo. Perfeccionismo, autoexigencia y dudas a las que hay que sobreponerse para no engañarse a uno mismo.
La absurda perfección
¿Quién decide que algo es suficientemente perfecto? Al querer hacer las cosas así, no aceptas la posibilidad de equivocarte y siempre subes el listón más alto. Eso causa mayor estrés y ansiedad.
Reparar el vínculo luego de una discusión
Reparar y restablecer la confianza después de intercambiar ideas es uno de los secretos del éxito de las parejas.
Un momento para reconectar y renacer
Estas fechas son especiales porque hacemos ese balance interno que a veces nos deja recalculando. Es un buen momento para preguntarnos qué aspectos de nosotros mismos queremos mantener y qué deseos o ilusiones nos gustaría renovar.
El poder de las conversaciones incómodas
El «tenemos que hablar» en la pareja suele ser un momento temido pero esas conversaciones incómodas son un puente para comprender y acercarse al otro.
Qué es el autocuidado informativo
Podés elegir tus fuentes de información y limitarlas porque nuestro cerebro no está preparado para la sobrecarga actual. También es bueno buscar historias positivas, no para pintar el mundo color de rosa sino para tomar energía de ellas.
Los cuentos que nos contamos a nosotros mismos
Ser conscientes de nuestro diálogo interno, de cómo nos hacemos sentir con lo que nos decimos, es una poderosa herramienta para generar bienestar y obtener logros personales.
Hablemos de necesidades espirituales
Las necesidades humanas no solo engloban los distintos procesos biológicos (hambre, sed, sueño, sexo), el desarrollo psicológico...
La diferencia entre necesidades auténticas y necesidades sustitutorias
Las emociones no son la causa ni tampoco el resultado, son el indicador de algo, el efecto de otra cosa. De ahí, la importancia de distinguir entre lo que necesitamos realmente y lo que hacemos.