Resuelve cuentas «imposibles» en segundos y reveló su secreto

Scott Flansburg, llamado popularmente como "la calculadora humana", compartió todos los detalles sobre su gran capacidad.

Por Gabriel Casazza

Ene 27, 2025

Scott Flansburg es popularmente conocido como «la calculadora humana». ¿El motivo? Resuelve cuentas «imposibles» en solamente segundos, algo que ha sabido llamar la atención de propios y extraños dada su fenomenal capacidad.

Ese mote fue recibido por Flansburg después de que tuvo que afrontar uno de los ejercicios más complejos de toda su vida, frente a millones de televidentes y también ante un auditorio completo. Y lo hizo de manera impecable.

Un sujeto del público le pidió resolver en vivo la multiplicación de dos números de ocho dígitos. Así fue como, tras unos segundos, ofreció la respuesta correcta. Se trata de un número interminable que dejó atónitos a todos los presentes.

Inclusive, cuando dio el presente en la Copa del Mundo de Cálculo Mental de 2008 en Alemania, Scott lidió con otra multiplicación de ocho cifras, el cual contaba con un récord en disputa. Allí fue donde aprendió de forma definitiva.

El protagonista de esta historia utilizó la técnica «multiplicación cruzada de derecha a izquierda» que describe en su libro denominado «Math Magic». Y, ahora, reveló los motivos de su capacidad única en declaraciones brindadas a Infobae.

«Si bien creo que parte de mi talento es innato, la mayor parte proviene de años de curiosidad, práctica y una profunda obsesión por los números», exteriorizó el hombre de 61 años de edad, compartiendo todos los detalles al respecto.

«Los números no son enemigos, son aliados. Entenderlos cambia la forma en que ves el mundo. Así desarrollé lo que llamo ‘la matriz de cálculo mental’ que simplifica los cálculos mediante el uso de patrones inherentes a los números», profundizó.

«La clave es comprender estos patrones en lugar de confiar en la memoria. Este enfoque hace que las matemáticas sean más intuitivas y divertidas para todos. Elija cualquier número mayor que 9, sume los dígitos y reste ese total del número original. El resultado siempre será 9», aclaró en torno a uno de los patrones más llamativos.

Gabriel Casazza

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: